Si nosotros volvemos al pasado, descubriremos que toda la música que escuchamos provienen de tres tipos de música dominante, que derivaron en los géneros musicales que conocemos actualmente.
Los tipos de música dominante fueron:
La música Clásica Europea,
La música Africana,
La música Electrónica,
Desde allí ramifican hacia otros géneros y de esos géneros derivan a subgéneros y de estos subgéneros derivan en variedades y cuando la música contiene tantos matices, que sea imposible encasillarla estaremos hablando de música de fusión, siendo la música de fusión el ultimo escalón que pone límite a la mezcla musical concebible.
Por ejemplo la música clásica europea influenció directamente a la música celta, al rock sinfónico y a la música electroacústica.
La música clásica europea influenció al Ragtime, pero este a su vez también fué influenciado por la música africana.
El Calypso influenció al Ska, pero este también fué influenciado por el Rhythm & Blues.
El Nu Metal fué influenciado por el Metalcore pero a la vez también por el Grunge y el Hip Hop.
El Rock progresivo fué influenciado por el Rock n Roll, pero a la vez tiene influencias de Jazz y música clásica europea.
la música Electrónica también tuvo sus descendientes, por así decirlo: el Electro, el house, el Trance, el IDM, el EBM y otras vertientes que se pueden visualizar en el siguiente grafico:
http://musitronic.blogspot.com.ar/2009/08/arbol-genealogico-de-la-musica-moderna.html
Negar la influencia de la música electrónica es negar el fenómeno musical que nos envuelve día a día. La música electrónica la escuchamos en la radio, el cine, la televisión, publicidad, internet y sobretodo en los nuevos artilugios del presente siglo como son los teléfonos celulares, iphones, blackberrys, ipads, etc.